top of page

EN EL JARDÍN DE AMÉRICA, CONTINÚA LA SEQUÍA

Agrega información sobre este ítem.

¡Colombia tres!.. Canadá cero. Con goles de Luis Carlos Perea, Calos Valderrama y Jhon Jairo Trellez fue inaugurado el estadio Centenario de la ciudad de Armenia en el año 1989. Ese tres- cero auguraba un futuro prometedor para el equipo local. A pesar de esto, este escenario deportivo ha vivido más momentos de tristeza que de gloria.

 

Anteriormente el estadio en que jugaba Deportes Quindío era el San José, un estadio que fue testigo de una época dorada para el equipo cuyabro, el cual desde 1951, (el día de su fundación) y de la mano de Roberto Segundo “Benitín” Urruti (máximo goleador del equipo) tuvo actuaciones muy destacadas en el campeonato local, pero hasta 1956 no se vería campeón del mismo torneo, siendo ésta su única corona hasta el día de hoy.

 

El estadio Centenario, también conocido como El Jardín de América, es un coliseo lleno de recuerdos y emociones, además ha sido sede de diferentes competencias internacionales como: la Copa América en 2001, los Juegos Bolivarianos en 2005 y el Campeonato Sudamericano Sub 20 y el Campeonato Mundial Sub 20 en 2011.

 

En la Copa América de 2001 fue testigo de un emocionante 3-0 que le propinó Colombia a Perú en octavos de final, competición en la cual la selección nacional terminaría siendo campeona.

 

Pero el Deportes Quindío no ha corrido con tan buena suerte, futbolísticamente hablando. Desde aquel equipo de 1956 los sin sabores han sido más frecuentes como el primer descenso a la “B” en 1999, mismo año en el que un fuerte terremoto azotó la ciudad de Armenia. Diez meses después el equipo estaría de nuevo en la máxima categoría del fútbol colombiano de la mano del técnico Eduardo Lara.

 

A pesar de estar varias veces a las puertas de la gloria no se logó el objetivo de repetir la proeza de 1956. En el torneo de 2012 el estadio Centenario fue una fortaleza para la escuadra cuyabra, 13 fechas de invicto en su casa lo convirtieron en un equipo respetado en el torneo en ese año.

 

Ya para 2013, y con una campaña muy pobre en los dos semestres, los puntos no le alcanzaron y después de haber sido destituido el técnico Fernando “Pecoso” Castro, el Quindío vuelve a perder la categoría y es un nuevo integrante de la categoría B del fútbol colombiano. Pérdida de la que aún no se recupera.

 

La afición sigue incondicional apoyando a los cuyabros y aún esperan ver que el Deportes Quindío celebre una corona más en las paredes del Centenario, emulando aquel glorioso 1956, ya que, desde ese no se ha visto una copa.

Please reload

TEXTO: MAYCOL ESTEBAN PÉREZ

Jueves, 26 Octubre 2015

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO EN: 

DEJA TU COMENTARIO

DEPORTES

Maycol Esteban Suárez Pérez

HISTORIAS

SELECCIONADAS

MÁS

RECOMENDACIONES

bottom of page