![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Nadie podría imaginar que debajo de una estructura algo rudimentaria y cubierta por una tela verde, se puedan manejar tantas emociones, expresiones, olores y sonidos que por supuesto son bastante fuertes. No estamos hablando de ningún teatro o escenario, es un sitio en el que todos los días muy temprano una serie de hombres luchan por ganar el sustento de su familia. Su labor diaria es sacrificar ganado de forma clandestina, sin tener en cuenta la más mínima norma de seguridad o higiene, su único interés, es ganar un poco de dinero para cubrir sus necesidades básicas.
El sacrificio de ganado en espacios no adecuados es un cuento que no tiene final en Colombia, mientras vivamos esta problemática de desempleo y pobreza, la gente busca la forma de subsistir sin importar las consecuencias.
DEJA TU COMENTARIO
COMPARTIR ESTE ARTÍCULO EN:
SE CIERRA EL TELÓN Y EMPIEZA LA FUNCIÓN
SACRIFICIO DE GANADO EN LA CLANDESTINIDAD
FOTOGRAFÍA Y TEXTO: JULIANA MORENO VILLEGAS
Miércoles, 25 Noviembre 2015
FOTOREPORTAJES